Presentados los resultados de WaterSIG

• Las solución tecnológica WaterSIG aborda la gestión integral del ciclo del agua apoyándose en el Big Data y la Paralelización.
• Representantes de los socios, Proyfe, CYE Control y Estudios, ITG y Torusware expusieron los resultados en una jornada el pasado 27/11/2018.
• WaterSIG cuenta con el apoyo de GAIN a través de su programa Conecta Peme, ayudas destinadas a la realización de proyectos de I+D+i en colaboración entre empresas en áreas
estratégicas para Galicia.

En la jornada, celebrada en la sede del Instituto Tecnológico de Galicia (ITG), en A Coruña, se presentaron además de la solución WaterSIG, los resultados del proyecto SABIUS y una actualización en la situación actual de la financiación empresarial del I+D+i.

Proyecto WaterSIG

Los resultados del proyecto WaterSIG (Gestión Integrada de Servicios de Agua Potable y Saneamiento bajo paradigma Big Data y Empleo de Estrategias de Paralelización), fueron presentados por representantes de las empresas Proyfe, CYE Control y Estudios, Torusware y el Instituto Tecnológico de Galicia, responsables de su desarrollo.

El sistema de información WaterSIG combina diferentes tecnologías Big Data para hacer frente a necesidades de las redes de agua potable y de saneamiento, como es el caso del modelizado de comportamiento, la monitorización a gran escala o la identificación de determinados patrones de fallo, entre otros.

En particular las aportaciones de Torusware han permitido validar la incorporación de soluciones NoSQL al almacenamiento de datos de IoT, con hasta un orden de magnitud mayor rendimiento, acelerar significativamente software de uso común en agua (EPANET y SWMM), así como integrar múltiples fuentes de datos en un entorno Hadoop explotable a través de una herramienta de análisis Business Intelligence.

La jornada técnica contó también con la intervención de Elena Polo Prieto, de la Axencia Galega de Innovación (GAIN), que detalló las subvenciones disponibles para proyectos de innovación por parte de la Xunta.